El combustible de aviación sostenible es una de las claves para reducir la huella de carbono, aunque aún no está disponible a gran escala. El combustible de aviación sostenible, o SAF (por sus siglas en inglés), es un combustible de aviación procedente de fuentes renovables, como el aceite de cocina usado, y es un sustituto sostenible del combustible fósil. Es perfectamente compatible con el combustible de aviación convencional, es apto para los motores de todos los tipos de aeronave y no compromete los procesos u operaciones del aparato. El SAF reduce proactivamente las emisiones hasta en un 85 % en comparación con el combustible fósil y contribuye a una economía circular. Más información en el vídeo sobre SAF. Disponemos de información sobre nuestras otras iniciativas para reducir la huella de carbono en este enlace.
El programa Cargo SAF permite que transportistas y expedidores opten por SAF (del inglés sustainable aviation fuel, combustible de aviación sostenible) como fuente de energía para una parte de sus vuelos. Los clientes pueden elegir su propio grado de compromiso, mientras nosotros nos aseguramos de que la inversión se utilice en su totalidad para el abastecimiento de SAF. Cuando invierten en SAF, nuestros clientes reciben un informe auditado por terceros que relaciona la cantidad de SAF adquirida con el volumen de tráfico, con una indicación de la reducción resultante en emisiones de carbono. Al participar en nuestro programa Cargo SAF, nuestros clientes no solo reducen su huella de carbono, sino que demuestran su iniciativa y sentido de la responsabilidad en favor de un futuro más sostenible. Al fin y al cabo, para desarrollar con éxito un mercado de SAF, necesitamos el apoyo de todas las partes interesadas del sector.
«Nuestro compromiso para reducir las emisiones de CO2 es uno de los pilares de nuestra estrategia de carga. El lanzamiento de un programa de SAF para el transporte aéreo representa un gran avance dentro del ambicioso programa de sostenibilidad que hemos previsto para los próximos años. Quisiera invitar a todos nuestros clientes a que se unan a nosotros para crear un futuro más sostenible para el transporte de carga».
– Adriaan den Heijer, vicepresidente ejecutivo de Air France-KLM Cargo y director gerente de Martinair
En consonancia con nuestra estrategia y previendo las iniciativas del Pacto Verde Europeo, Air France KLM comenzará a mezclar un porcentaje (del 0,5 % al 1 %) de SAF en todos los vuelos salientes de Francia y Países Bajos. Con el fin de lograr economías de escala, seguiremos invirtiendo en SAF. Sin embargo, para cubrir los costes adicionales, a partir de febrero de 2022 estos se incluirán en nuestra tarifa todo incluido.
Con el fin de seguir aumentando el uso de SAF en nuestros vuelos, empezaremos a ofrecer a nuestros clientes la oportunidad de reducir su huella de carbono adquiriendo SAF a través de nuestro proceso de reserva en línea en MYCARGO. Prevemos poner en marcha este nuevo servicio en el segundo trimestre de 2022. En breve habrá más información disponible.
Colabore en un proyecto a largo plazo para mejorar la huella de carbono del sector aéreo
Contribuya a mejorar la sostenibilidad de sus cadenas de suministro y las de sus clientes
Ayude a reducir las emisiones globales de CO2 del transporte aéreo de carga y adelántese a la consecución del objetivo de descarbonización de 2035 de la UE
Nuestro objetivo para 2030 es reducir considerablemente la emisión de CO2 aumentando nuestro uso de combustible de aviación sostenible. Vamos camino de ampliar nuestra producción de SAF un 5 % en 2030, y hasta el 63 % para 2050.